
Hace unos meses, el Consejo General de Colegios de Opticos Optometristas ( CGCOO) , junto a la Fundación de Salud Visual y la Sociedad Española de Optometría ( SEO), publicó el libro blanco de la salud visual en España 2019.
Una publicación que no es una publicación más: expone qué es la óptica y la optometría, a través de cada una de las secciones, en las que plasma negro sobre blanco la importancia de nuestra profesión en nuestra sociedad actual.
Me gusta especialmente y comparto plenamente la opinión reflejada por la compañera Pilar Cacho Martínez ( pag.181), Óptico-Optometrista y Dra. en Salud Pública por la Universidad de Alicante ), dice así :
La sociedad, bien sean los padres, los maestros, los pediatras o la población en general, deben conocer y entender mejor estos problemas visuales, para que lleguen a comprender mejor que estas disfunciones visuales puedan afectar de forma importante a una persona .
Cacho Martínez. P ( Libro blanco de la salud visual en España 2019)
Totalmente de acuerdo, por una sencilla razón, porque la optometría no es sólo la gafa o la lente de contacto.
La optometría es ciencia, evidencia, también la encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de disfunciones visuales. Al igual que el ejercicio profesional hacia y junto a otros profesionales, incluidos nuestros compañeros. Y como no, la acción social y educación en optometría a la sociedad sin contraprestación al respecto.

Aquí te puedes ver el libro completo: